Desde China llegó el primer vagón del Metro de Bogotá. Se trata del prototipo que funcionará como escuela, en el que los futuros usuarios aprenderán a usar correctamente el sistema de transporte.
Este vagón es el primer paso para el futuro sistema del metro. Gracias a este prototipo se podrán hacer cambios y ajustes en las medidas con el fin de que sea mucho más beneficioso para los usuarios.
Te puede interesar: Distrito lanzó plan de seguridad para el centro de Bogotá en fin de año
“Son trenes con 16 pantallas internas, con sistemas de comunicación y consolas de operación, manuela, cámaras de seguridad, son eléctricos y tiene un sistema de regeneración y reutilización de la energía”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Los trenes de este sistema pueden alcanzar hasta 100 kilómetros por hora, pero la velocidad promedio sería de 42 kilómetros. La tarifa va a ser unificada y se podrá hacer trasbordo a Transmilenio, sistema de bicicletas compartidas o TransMiCable.
Te puede interesar: Bajó la tasa de desempleo en Bogotá
Desde febrero del 2023, esta escuela pedagógica con el vagón del metro abrirá sus puertas priorizando a las nuevas generaciones.
“De lunes a jueves, vamos a dar prioridad a los niños, niñas y jóvenes de todos los colegios de Bogotá y los viernes, sábados y domingo, estará abierta para cualquier bogotano y colombiano”, añadió Claudia López.
Este 8 de noviembre la Alcaldía de Bogotá presentará al Ministerio de Transporte los posibles trazados del Regiotram del Norte y la tercera línea del Metro.
Aquí el informe completo:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.