
Existen cuatro excepciones que el Distrito ha dispuesto para que los conductores puedan movilizarse dentro de los horarios en los que aplica la medida de Pico y Placa en Bogotá.
1. Personal de salud
Si eres profesional de la salud, es decir, personal vinculado a una IPS o profesional independiente, puedes aplicar para no tener Pico y Placa, siempre y cuando cumplas con los requisitos exigidos. Para cada uno, los procesos son distintos.
a. Para personal vinculado a una Institución Prestadora de Servicios de Salud IPS:
- La Institución Prestadora de Servicios de Salud deberá acceder a la página de la Secretaría Distrital de Movilidad, en la sección "PRE-INSCRIPCIÓN DE EXCEPCIONES", y deberá seleccionar la opción de Formato Inscripción Salud y descargar el formato correspondiente.
- Enviar el formato diligenciado y la certificación del/la representante legal de la institución prestadora de servicios de salud al correo excepcionsalud@movilidadbogota.gov.co con el asunto “IPS - Inscripción Exceptuados Salud”.
- El/la solicitante deberá verificar en la página www.movilidadbogota.gov.co, en la sección PRE-INSCRIPCIÓN DE EXCEPCIONES, en la opción de Consulta de Excepciones, que el vehículo se encuentre activo en el registro de vehículos exentos de la restricción.
Descarga el formato de inscripción Salud aquí
b. Para profesionales independientes del sector de la salud humana:
- En la sección “PRE-INSCRIPCIÓN DE EXCEPCIONES”, selecciona la opción de “Formato Inscripción Salud” y diligéncialo.
- Este formato deberá ser acompañado por: Certificado laboral o de prestación de servicios y Declaración juramentada en donde el/la profesional independiente indique que ejerce labores en el campo de salud humana de forma independiente.
- Enviar los documentos al correo excepcionsalud@movilidadbogota.gov.co con el asunto "Profesional Independiente - Inscripción Exceptuados Salud".
2. Carros eléctricos e híbridos
Si tienes un vehículo híbrido debes inscribirte en la Secretaría de Movilidad y buscar el banner de 'Pre-Inscripción de excepciones' y hacer clic.
- Elige la opción 'Regístrese' y completa con los datos que te piden, después da clic en 'Registrarse'. Entra de nuevo al sistema con tu usuario y contraseña.
- Elije la opción 'Inscripción para solicitud de excepción' y luego da clic en 'Pre-inscripción'.
- Completa la información que te pide el sistema y haz clic en 'Excepción', allí elije 'Vehículos eléctricos e híbridos'.
Ten a la mano los siguientes documentos para cargar en PDF:
- Oficio de solicitud de inscripción en la base de vehículos exceptuados (que puedes descargar aquí).
- Licencia de tránsito del vehículo, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente (Soat).
- Revisión técnico-mecánica vigente.
- Finalmente da clic 'Agregar vehículo' y sigue las instrucciones.
3. El Pico y Placa Solidario
Es una medida que les permite a los ciudadanos utilizar su carro durante los próximos seis (6) meses después de la obtención del permiso sin restricción horaria.
- Entra a la Secretaría de Movilidad y llena la información en los campos requeridos por el sistema.
- Haz el pago de $ 2'066.200 pesos a través de Pago electrónico mediante PSE o pago presencial a través de las entidades del Grupo Aval.
Recuerda que tendrás que realizar un curso pedagógico de cuatro módulos sobre el uso del vehículo particular. Deberás tener el 70 % de las respuestas correctas para poder pasar.
4. Carro compartido
Establece que un vehículo puede movilizarse dentro de los horarios en los que aplique la medida de restricción a la circulación mientras tenga tres o más ocupantes incluyendo el conductor.
Para esta modalidad solo debes inscribirte aquí y llenar los campos obligatorios con tu información. Recuerda que debes llenar el mismo formato cada semana para poder tener el derecho a la medida de carro compartido.
Con información de: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.