Durante noviembre se han reportado 290 emergencias por árboles que están en riesgo. La línea 123 está disponible para comunicar estas afectaciones y atender de manera rápida en caso de emergencia.
"Tenemos que estar muy atentos a nuestro arbolado. Necesitamos de la ciudadanía, que nos llamen y nos reporten los árboles que parezcan peligrosos: cuando tienen un grado alto de inclinación, ramas secas o en general presentan irregularidades que a la vista parecen presentar bien. Tenemos que estar al tanto de dónde están y en qué estado están para asegurarnos de que no vayan a presentar un riesgo por volcarse", dijo la secretaria de ambiente Carolina Urrutia.
En esta temporada de lluvias, se presentan fuertes vientos y rayos que pueden tumbar árboles y así poner en peligro a los ciudadanos. Por este motivo la Secretaria de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía para que identifique si un árbol esté en riesgo y comunicar a las autoridades competentes.
¿Cómo identificar un árbol en riesgo?
- Tiene encharcamientos permanentes en la base del árbol.
- Tiene ramas muertas.
- Presenta inclinación, tiene grietas o rajaduras en el tronco.
- Muestra cavidades, hongos o pudrición en el tronco o en las ramas.
- Presenta daños considerables por causa de un choque.
- Hay árboles caídos y/o muertos alrededor.
- Se observa presencia de roedores en la base del árbol.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.