Foto: Alcaldía de Bogotá.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) alerta a la ciudadanía sobre personas inescrupulosas que están haciendo llegar a los ciudadanos vía correo electrónico, llamadas y mensajes de texto, falsos anuncios sobre procesos de contratación para el cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito.

Según información de los mismos ciudadanos, los estafadores les están cobrando desde $ 100.000 pesos por el proceso de incorporación y por cada información que llegue al correo electrónico pueden cobrar hasta $ 15.000 pesos.

Puede interesarte: Advierten de mensajes falsos sobre bonos de alimentación escolar

A los ciudadanos incautos que han caído en esta red les llega un correo con logos institucionales de la Alcaldía invitándolos a continuar con el proceso de selección de personal como “interventor motorizado para movilidad” y se les cita al punto de atención de la calle 13 para entregar la documentación solicitada.

Mensaje de correo electrónico falsoMensaje de correo electrónico falso

A la fecha, la Secretaría Distrital de Movilidad adelanta el proceso de estructuración del estudio técnico para crear la planta de personal del cuerpo de Agentes de Tránsito Civiles y NO ha abierto ningún proceso de contratación.

Es importante resaltar que a la fecha la SDM no se encuentra realizando procesos de vinculación para estos empleos. En su momento se establecerá un proceso ABIERTO Y COMPLETAMENTE INFORMADO a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 909 de 2004 y cuya información se publicará en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) en https://simo.cnsc.gov.co/

La Secretaría Distrital de Movilidad le recuerda a la ciudadanía que los correos electrónicos promocionando empleos para Agentes de Tránsito Civiles son falsos al igual que todo su contenido.

También puedes leer: ¡Cuidado! Subred Suroccidente alerta por estafa de ofertas laborales a su nombre

Recomendaciones para la ciudadanía

Si recibe este tipo de correos o llamadas, se trata de una modalidad de estafa; por tal motivo, y teniendo en cuenta los reportes de los ciudadanos, la Secretaría Distrital de Movilidad hace las siguientes recomendaciones:

  • Valide la procedencia de los correos electrónicos y de las llamadas telefónicas cuando sean de origen desconocido o cuando le soliciten datos personales.
  • Recuerde que las comunicaciones oficiales van dirigidas de manera personal y directa. Es decir, desconfíe de cartas o correos dirigidos de forma genérica, por ejemplo: "Estimado usuario, cliente, etc.". Las entidades harán uso del nombre y apellidos del destinatario para enviarle una comunicación.
  • No entregue contraseñas por ningún medio, ni en llamadas telefónicas ni en correos electrónicos.

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.