Imagen tomada de la cuenta oficial de Instagram @minsaludcol.
En Colombia ya se registran por lo menos 84 casos confirmados de viruela del mono, 64 de ellos se han detectado en Bogotá.
“Podemos evitar la propagación de la viruela símica, que es distinta a la del COVID-19. Por eso hay que informarse sobre cuáles son los síntomas de esta enfermedad y así poder acudir a tiempo a los servicios de salud, quienes son los únicos que pueden ofrecer este tipo de diagnóstico”, dijo Carolina Corcho, ministra de Salud y Protección Social.
La transmisión se puede dar por contacto con fluidos corporales por vía directa, como: besos, abrazos, contacto cara a cara, piel a piel o lesiones; se recomiendan seguir protocolos de prevención conocidos ante el covid-19.
Te puede interesar:A la capital regresa ‘Bogotá en 100 palabras’ en su VI edición
“El uso del tapabocas en espacios cerrados nos protege de la transmisión. Es importante igualmente continuar lavándonos las manos y por supuesto la vacunación debe ser una meta de todos nosotros”, expresó Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud.
Sin embargo, también se puede contagiar por vía indirecta, tocando elementos como: celular, ropa, sábanas, cigarrillos, bebidas, toallas, cepillos y elementos o superficies.
“Es fundamental que si se tiene la enfermedad se haga un aislamiento de 21 días e informar con sinceridad a los contactos y a la autoridad en salud”, reiteró Carolina Corcho, ministra de Salud y Protección Social.
Lee también: “Economía bogotana se recuperó en un 103 %”: Observatorio de Desarrollo Económico
El uso del preservativo no es suficiente para evitar el contagio de la enfermedad, por sus vías de contagio se deben incrementar las medidas de precaución.
Aquí informe completo:
Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital…
La desaparición forzada es un delito en el cual personas son detenidas y privadas de…
Capital, Sistema de Comunicación Pública, medio aliado, te invita a disfrutar la nueva edición de…
La reciente fuga de 34 personas privadas de la libertad puso en alerta al Distrito…
El pasado 22 de agosto Leonardo González, director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades…
La PTAR Canoas permitirá completar el tratamiento del 100 % de las aguas residuales de…