Comerciantes del sector de San Victorino protestaron por lo que consideran un incremento exagerado de su avalúo catastral, dicen que el alza no favorece la reactivación económica. El Distrito se comprometió a revisar la situación.
Ante las manifestaciones de comerciantes de San Victorino, que se desplegaron por las calles de Bogotá en contra de los avalúos catastrales que, según ellos, superarían el 400%. Catastro Distrital aseguró que el aumento responde a cifras comparativas de años anteriores.
"El valor catastral está entre el 75% y 78% del valor comercial que son porcentajes que permite la ley, la ley da un margen entre 60 y 100, y estos están entre 75 y 78. Por eso, en la mayoría de los casos nosotros hemos confirmado ese avalúo puntual que se efectuó en el año 2019", informó Henrry Rodríguez Sosa, director de Catastro Distrital.
Por su parte, los afectados mencionan que el aumento del avalúo catastral representa un atentado contra su economía de cara a la reactivación. Según dicen, las ganancias se estarían enfocadas en el pago de impuestos.
"Le pedimos al Distrito y a la mesa que se creó el día de hoy con el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quien nos atendió en la Oficina de Gobierno para que realmente, a través de una mesa que se instauró con todas las entidades del distrito, solucionen y evalúen estos incrementos tanto en el avalúo catastral, el pago del impuesto predial y los servicios públicos de San Victorino" afirmó Angélica Leguízamon, líder de AsoSanVictorino.
Frente a la situación, la Secretaría de Gobierno mencionó que estará al frente de la verificación del porcentaje del avalúo catastral para los comerciantes para que no se afecte la reactivación económica del centro de Bogotá.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.