¿Cómo cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bogotá?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 y fueron adoptados por la Organización de las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. 

Desde la Secretaría de Planeación se está formulando la política pública para acelerar el cumplimiento de los ODS en Bogotá, con los que se busca mejorar aspectos puntuales en la toma de decisiones, proveer alianzas con diferentes sectores, construir una visión compartida y articular la planeación de la ciudad. 

Para hablar sobre este tema, en La Pata que le Falta a la Mesa nos acompañaron Leonor Zalabata, embajadora de Colombia ante la ONU y Adiela Dagua, consultiva distrital de comunidades negras y lideresa social en la localidad Ciudad Bolívar. 

En un principio la Constitución del 91 se ha visto como una fuente de fortalecimiento a los derechos de los diferentes pueblos indígenas del país, sin embargo Leonor Zalabata aseguró que a pesar de que el Estado ha reconocido los derechos, no los ha implementado ni desarrollado. 

“Yo creo que si la Constitución Política de Colombia se hubiera desarrollado, el país no tendría tanta violencia”, aseguró Zalabata. 

Revive el capítulo completo aquí: 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.