Este jueves, 8 de abril, es el tercer día de aplicación de las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá, para controlar el ingreso de personas a establecimientos públicos y privados.
Esta semana, el pico y cédula en la ciudad será una de las medidas para evitar aglomeraciones y frenar el tercer pico de la pandemia del COVID-19.
Deberías leer: Bogotá firmó el Pacto Regional por las personas desaparecidas
Jueves, 8 de abril de 2021
Cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8 no podrán acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.
Este jueves, 8 de abril, los ciudadanos con cédulas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) no tienen restricción y podrán salir con normalidad.
Te puede interesar: Abecé de las nuevas medidas decretadas en Bogotá
Bogotá, hoy es 8 de abril, día par. Recuerde que si su documento de identidad finaliza en número par, hoy no podrá acceder a establecimientos comerciales, públicos y bancarios.
No es el momento de bajar la guardia. ¡Cuidémonos! pic.twitter.com/OJCXMcxiVs
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) April 8, 2021
Excepciones del pico y cédula
Las medidas restrictivas no aplican para:
- Servicios notariales, bancarios, financieros y administrativos.
- Persona que realizan labores de apoyo a adultos mayores, personas discapacitadas o con limitaciones físicas.
- Personal médico y otros que estén vinculados al servicio de salud.
- La distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo estipulado en el Decreto 1521 de 1998.
- La actividad hotelera.
- La prestación de servicios gastronómicos en restaurantes.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.