La Secretaría de Ambiente anunció que tiene a disposición de la ciudadanía 1.046 puntos de recolección de residuos peligrosos en Bogotá.
Para ubicarlos debes entrar a la página del Visor Geográfico Ambiental. Allí encontrarás todos los sitios de recolección en cada una de las localidades.
La entidad recomienda que guardes los residuos especiales o peligrosos en un lugar seguro en tu hogar mientras pasa la cuarentena estricta de los fines de semana y una vez la medida se levante, puedas llevarlos al punto de recolección más cercano.
Lee también: Distrito ofrece becas para proyectos de residuos
¿Qué son residuos especiales y peligrosos?
Los que cumplen con características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas, pueden causar riesgo o daño a la salud humana y el medio ambiente. Por ejemplo:
- Aceite vegetal
- Llantas
- Medicamentos de uso animal y humano
- Pilas
- Bombillos
- Electrodomésticos
- Aparatos eléctricos
- Plaguicidas
- Baterías de plomo ácido
- Residuos de construcción y demolición.
Recuerda que si separas los residuos especiales y peligrosos, evitarás riesgos en la salud de las personas y los animales, además de contaminar las fuentes hídricas y aéreas.
Conoce cuánta basura produce Bogotá al día en esta nota de Capital en Línea.
Te puede interesar: ¿Qué pasa con los residuos de construcción en Bogotá?
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.