La Secretaría de Educación dio a conocer cómo avanza el proceso de contratación para la prestación del servicio de transporte escolar a niños y jóvenes vinculados a los colegios oficiales de la capital.
Cerca de 36.000 estudiantes de colegios oficiales de Bogotá serán los beneficiados de más de 1.900 rutas regulares. Por otro lado, 64.000 estudiantes tendrán rutas de jornada única y extendida. Así se cubrirán las 20 localidades de la capital.
Lea también: ¡Pilas! Ya está en vigor nuevo límite de velocidad en NQS y Primero de Mayo
Este proceso de contratación se viene adelantando bajo el marco de la Modalidad de Selección Abreviada de Menor Cuantía que se realiza en 11 zonas incluyendo Sumapaz.
"Debe garantizar transporte desde el colegio hacia los hogares de los beneficiados y demás puntos de interés definidos por la Secretaría de Educación como parte del proceso de desarrollo pedagógico, por un término de 7 meses", informó la Secretaría de Educación.
Además, informó que este servicio de transporte cubrirá, en algunos casos, a los docentes y administrativos cuando la situación lo amerite.
Adriana González, subsecretaría de Acceso y Permanencia, le hizo una invitación a las personas naturales y jurídicas, consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura, que se consideren legalmente en la capacidad de prestar un servicio de calidad a que presenten su propuesta antes del próximo 24 de abril.
"La Secretaría de Educación fue calificada por Colombia Compra Eficiente como la segunda entidad, en el orden nacional, con mayor número de ofertas presentadas en desarrollo de sus procesos de competencia, por esta razón estamos invitando a todos los empresarios del sector para que participen en este proceso que se adelanta garantizando transparencia y calidad", señaló la funcionaria.
Pilas:
Los interesados en participar en el proceso pueden consultar el pliego de condiciones, estudios y documentos previos en el portal de Colombia Compra Eficiente en el siguiente enlace.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.