Tomado de IDARTES

El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá abrió una convocatoria para las agrupaciones musicales y solistas migrantes de Venezuela, con el fin de apoyar sus proyectos artísticos.

Más información: Conoce a María Elisa Botero, la fotógrafa de la migración.

A través de la entrega de la convocatoria Sonidos Migrantes se incentiva a las producciones de artistas venezolanos residentes de la capital.

“Para artistas que puedan a través de su música producir canciones que ayuden a magnificar este mensaje que queremos difundir de memoria, de paz y reconciliación”, expresó José Antequera Guzmán, coordinador del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

Esta plataforma le abre la posibilidad a los artistas venezolanos de crear y producir canciones en torno a la defensa de los Derechos Humanos.

La convocatoria incluye un proceso de formación con destacados representantes de la música, la memoria.

Lee más: La ACNUR y Bogotá fortalecen atención para los migrantes. 

Esta cierra este 8 de abril de 2021 y todos los términos de referencia se pueden consultar en la página web www.centrodememoria.gov.co

Te puede interesar: Prevén llegada de migrantes venezolanos en los próximos meses.

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.