COP Colombia fútbol es una fundación que incentiva la práctica del deporte en la juventud de la localidad de Usme y enseña a utilizar el deporte como herramienta de paz.
Este proyecto fue galardonado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) con el premio a 'mejor escuela deportiva 2021' y además recibió una nueva distinción a nivel internacional.
Esta escuela se creó en 2008 iniciando proyectos socio deportivos. Luego de años de trabajo, pusieron en marcha un proyecto denominado 'Peace Makers', que integró el fútbol como pilar de transformación social, desde la niñez, en la localidad de Usme.
Lee también: Suba fortalecerá sus organizaciones sociales
"Somos seleccionados dentro de los 10 únicos países en el mundo para desarrollar el piloto de esta metodología. El objetivo de la organización 'Peace and Sport' puntualmente es construir comunidades pacíficas", informó Carolina Flores, Directora General de COP Colombia.
Es un placer anunciar que los animadores de paz de @COPCOLOMBIA han recibido el Premio Especial del Jurado por su contribución a la #paz y al #desarrollo a través del #futbol en Usme 🏆 🇨🇴#PSAWARDS2021 @MinDeporteCol @UsmeAlcaldia @IDRD @Bogota https://t.co/0kGwzAegiB
— Peace and Sport (@peaceandsport) December 10, 2021
Por eso, el IDRD le dio el premio 2021 a la mejor escuela deportiva, pero además el año cerró con otro galardón otorgado por la organización independiente Peace and Sports (Paz y Deporte), que trabaja en el uso del deporte como instrumento para lograr la paz. A parte del reconocimiento, consistió en invitar a un intercambio deportivo y cultural, en Francia y Mónaco, a un equipo de niñas y niños de Usme.
Después del Premio Especial del Jurado durante los Peace and Sport Awards, @COPCOLOMBIA gana el premio de la mejor escuela deportiva en los #PremiosEquipoBogota organizados por el @IDRD 🏆 Muchas felicidades a nuestro socio del #PeacemakersProject! pic.twitter.com/UB4cbh6XVp
— Peace and Sport (@peaceandsport) December 15, 2021
"Con este premio, creo que por un lado nos motiva a continuar. Pero también, por otro lado, es un compromiso a mejorar, a llegar a la excelencia, a alcanzar mayor número de beneficiarios, a poder impactar otras zonas de Bogotá”, afirmó Gerson Flórez, Fundador de COP Colombia.
De esta forma, COP Colombia tiene nuevos objetivos sociales, buscando llegar a otras localidades de Bogotá e integrar diferentes disciplinas para la transformación social por medio del deporte.
Te puede interesar: El IDRD tiene una convocatoria abierta para aspirantes a guardianes y guardianas de Ciclovía
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.