Tomado de orquídeas.org

El Biólogo Robinson Galindo Tarazona, Director Territorial Pacífico de Parques Nacionales, en asocio con Eric Hágsater e Elizabeth Santiago del Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología, descubrieron tres especies de orquídeas en Colombia, una de ellas en el Parque Nacional Natural Munchique de Popayán y las otras dos, en el Parque Farallones de Cali.

Las tres especies pertenecen al grupo epidendrum y crecen sobre los tallos de los árboles perteneciente a casi todo el continente. Las orquídeas cuentan al menos 1.630 especies de las que aproximadamente 512 están en territorio colombiano.

Te puede interesar: visita estos cinco lugares llenos de naturaleza cerca a Bogotá. 

Según Robinso Galindo Tarazona, el director territorial Pacífico Parques Nacionales, "significa la importancia de hacer estudios que permitan conocer aun más detalladamente la biodiversidad (...) es una familia que tiene una importancia económica. Es una familia también muy sensible frente al cambio climático."

Las especies se detectaron por primera vez en las visitas de campo. Por una lado, la orquídea hallada en el parque Munchique, está a 2.750 metros sobre el nivel del mar y las otras dos, se ubican a 3.200 metros.

Lee también: conozce la importancia de la naturaleza para esta comunidad indígena.

La publicaciones sobre las orquídeas se realizan en The Genus Epidendrum, medio reconocido en el mundo para este género y que garantiza la fiabilidad científica del descubrimiento.

Más información: Jardín Botánico expone cerca de 3.000 orquídeas.

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.