El cine, uno de los sectores más golpeados de la economía, también busca reactivarse. Los espacios cerrados de las salas se trasladan de la pantalla grande al hogar, esta vez con una gran oferta de cine colombiano.

La primera película colombiana disponible en línea es "San Andresito", del director Alessandro Angulo. Una comedia negra con tintes de acción, que cuenta con un reparto estelar y que se desarrolla en este renombrado sector comercial de Bogotá, que cuenta la historia de un agente de policía, cuya vida cambia cuando se ve falsamente enredado en el asesinato de una mujer.

Y de Bogotá, a través de la ficción, es hora de trasladarse a Cartagena, donde se desarrolla la historia del boxeador Reynaldo, más conocido como 'la Piedra Salgado', a quien la vida lo sorprende con alguien que toca a su puerta y dice ser su hijo. Un joven que aprenderá a admirar al padre que hace sacrificios y no al campeón. Con este largometraje, el director Rafael Martínez, le rinde un homenaje a las grandes glorias del boxeo y concentra su mirada en la faceta cultural de esta ciudad, cuna de campeones.

Llega también "La Historia del Baúl Rosado", que se desarrolla en la Bogotá de los años 40. Esta película de Libia Stella Gómez inicia con el abandono de una extraña encomienda en la estación del tren. El detective Mariano Corzo, interpretado por Edgardo Román, debe resolver el misterio. Durante la investigación debe lidiar con el periodista Hipólito Mosquera, interpretado por Diego Vélez, quien relata su propia versión para convertir el caso en la crónica policíaca más vendida del momento.

Los ciudadanos podrán ayudar a esta industria afectada por la pandemia, disfrutando de lo mejor del Séptimo Arte, a través de la página web www.cinecoplus.com 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.