Durante este fin de semana se sellaron bares y clubes nocturnos en Bogotá

Lun, 11/04/2022 - 09:12
En el marco de la estrategia ‘Juntos Cuidamos Bogotá’, se realizaron 110 inspecciones este fin de semana en Chapinero, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Usme, Engativá, San Cristóbal y Puente Aranda.
Leer también: Autoridades realizan operativos en terminales de transporte previo a Semana Santa
29 establecimientos fueron sellados, pues las autoridades constataron que muchos de los clubes no eran sedes sindicales, sino establecimientos que funcionaban como bares, discotecas, con pistas de baile, venta de bebidas alcohólicas y estupefacientes.
"Nos aliamos con el Ministerio de Trabajo para hacer un control más directo. Estamos convencidos en mejorar la seguridad, la convivencia y creemos que no podemos descuidarnos en figuras legales que no son, porque todos debemos cumplir la ley con el fin de mejorar la convivencia y la seguridad", aseguró Felipe Jiménez, secretario de GobiernoEstos operativos se dan en el marco del decreto 119, en el cual se fijan nuevas medidas en materia de seguridad para la ciudad, con el fin de reducir las riñas, hurtos, homicidios y venta de drogas en Bogotá. Las inspecciones se adelantarán cada fin de semana en diferentes puntos ya focalizados en la ciudad. https://www.youtube.com/watch?v=9YeacGdKUBo
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t