El Distrito y la Policía Metropolitana de Bogotá respondieron a las denuncias hechas en las últimas horas por dos concejales de Bogotá, en las que señalan a integrantes de la fuerza pública como los responsables de tortura a jóvenes en el Portal Américas en desarrollo de las protestas del Paro Nacional.
Luego de las graves denuncias que realizó Cristian Cabrera, exfuncionario del Distrito, junto a los concejales Diego Cancino y Susana Muhamad por presuntas vulneraciones a los derechos humanos en el Portal Américas, la Alcaldía Mayor enfatizó en lo que hizo en ese momento.
Véase también: En Portal Américas se vulneraron derechos de manifestantes, según exfuncionario del Distrito
“Hay que recordar que el día 3 de mayo la Alcaldía Mayor de Bogotá convocó a la Comisión de Derechos Humanos con presencia de distintas organizaciones, donde fueron recibidas más de 115 denuncias de abuso policial en lo corrido de los días de paro”, sostuvo Luis Ernesto Gómez, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá.
Agregó que las denuncias de abuso policial fueron puestas en conocimiento desde el primer momento en que se recibieron.
“La Alcaldía Mayor de Bogotá fue la primera en presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades de control distritales, nacionales y también ante instancias internacionales”, dijo Luis Ernesto Gómez.
Te puede interesar: Cinco años de los “Acuerdos sin Paz” y dos años del Paro Nacional | El Lunes
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que estas declaraciones afectan a la institución.
“Que están faltando a la verdad. Un caso de abuso policial que, al parecer, cometen miembros de la Policía Nacional se encuentra hoy abierto en la Procuraduría General de la Nación con su poder preferente”, manifestó Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Asimismo, señaló que los procedimientos policiales son acompañados por organismos de control.
“Para garantizar la convivencia y tranquilidad a este sistema tan importante para la movilidad y el desarrollo de la ciudad capital”, concluyó el comandante Eliécer Camacho.
El comisionado de derechos humanos de la Policía Nacional invitó a los concejales a que realicen las denuncias correspondientes en el despacho de esta oficina.
Aquí puedes ver la nota completa:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.