Aproximadamente 600 indígenas han sido trasladados del Parque Nacional a la UPI La Florida y a otras redes de apoyo; la administración espera terminar la reubicación de la comunidad el día de hoy, 10 de mayo.
El sábado cuando inició la jornada 230 personas fueron trasladadas, el domingo 245 y ayer lunes 108, para un total de 583 personas reubicadas. La meta de la Secretaría de Gobierno, es dar por terminado el proceso hoy o más tardar el miércoles.
Te podría interesar: En Madrid, Cundinamarca inauguraron un vivero forestal
“El día de hoy continuaremos realizando los traslados voluntarios que se han visto obstruidos por las condiciones climáticas y el exceso de lluvia en el Parque Nacional. También desmontaremos los cambuches de aquellas comunidades que ya desocuparon el Parque Nacional.”, afirmó Daniel Camacho, subsecretario de Gobierno.
Ayer, 9 de mayo, 46 carpas fueron desmontadas, la UAESP es la entidad encargada de hacerlo.
De otro lado, la mayoría de personas que han sido trasladadas en el transcurso del operativo han llegado a casas de apoyo elegidas por los mismos indígenas en varias localidades de Bogotá. Allí estarán temporalmente, mientras la Unidad Nacional de Víctimas los transporta a sus territorios según el acuerdo firmado la semana pasada.
Te invitamos a leer: La alcaldesa Claudia López anunció la ampliación del programa ‘Salud a tu Hogar
“Con destino a sus redes de apoyo, redes que se ubican en diferentes localidades de la ciudad, donde se proveen condiciones alimentarias, da salubridad y de seguridad”, manifestó subsecretario de gobierno.
Una vez finalice el traslado, se harán las evaluaciones de afectación del Parque Nacional y será entregado a la comunidad mientras se realizan las labores de restitución.
Puedes ver el informe completo acá:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.