Tomado de Neni Nova

Tres mujeres transgénero se han vuelto virales por sus coreografías y bailes en una estación de TransMilenio y en un bus articulado. Con esta puesta en escena generan consciencia y aceptación de la diversidad para esta comunidad.

“Usamos muchos aspectos culturales colombianos con la expresión artística Vogue”, expuso Neni Nova, artista Kueer.

Lee también: Bogotá realizó el primer Consejo Consultivo LGTBI.

El Vogue es un estilo de baile estilizado del house dance, popularizado en los años ochentas, que consiste en imitar posturas de modelos famosos que aparecían en la famosa revista estadounidense Vogue. Se considera una corriente artística fundamental para historia de la comunidad LGTBIQ.

“No buscamos aceptación de las personas como tal. No somos personas extrañas, ni bichos raros, somos humanos como todos. Simplemente que nos hace diferente la diversidad, la manera en que nos expresamos y en un sistema binario como en el que vivimos, eso todavía choca en algunas personas”, dijo Nova.

En el Paro Nacional han salido a apoyar las manifestaciones, generando paz y reconciliación.

“Es una expresión de resistencia históricamente reconocida. Poner el cuerpo, expresar inconformidad. La verdad queríamos utilizar esa expresión, para también dar nuestra voz de inconformidad con lo que sucede en el país”, afirmó Nova.

Estas tres mujeres transgénero esperan crear más contenidos y proyectos artísticos expresando al sector LGTBIQ.

Amplía la información por Capital en línea.

Te puede interesar: 8 M: la lucha feminista y de la comunidad trans por la igualdad de las mujeres.

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.