La Aerocivil hizo un llamado de alerta a quienes elevan cometa en los corredores de aproximación a las pistas del aeropuerto El Dorado, porque pueden representar un problema para los aviones.

Cuando los pilotos están próximos a aterrizar en la pista descienden a 500 o 1000 pies, unos 300 o 350 metros. Las cometas elevadas pueden llegar a esa altura e interrumpir la operación aérea.

“Puede pasar que un avión se estrelle con la cometa, que obstruya la visibilidad de los pilotos y se quede enredada en una ventana. Puede dañar sensores que están en la superficie de la nariz del avión o en la estructura del avión que toman temperatura velocidad de otras indicaciones. Algo muy grave que también puede suceder es que la cometa ingrese a los motores, generando emergencias que afecten el avión y la operación del aeropuerto”, afirmó coronel Rolando Aros, director de servicio a la navegación aérea de la Aerocivil.

El aeropuerto El Dorado tiene dos pistas de aterrizaje: norte y sur, que cuentan con 3.800 metros de largo y están ubicadas entre las localidades Engativá, Fontibón y municipios de Mosquera y Funza. Por lo que las personas deben evitar elevar cometas alrededor de estos puntos, para no afectar la operación.

Lea también: ¡Cuida TransMicable! No eleves cometa cerca del sistema

En las últimas horas reportaron varias cometas en Funza, lo que ocasionó inseguridad en las operaciones aéreas.

La Aeronáutica Civil de Colombia trabaja con la Policía Nacional para sensibilizar a las comunidades cercanas a los aeropuertos.

Por: Catherine Solanilla

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.