La Secretaría de Ambiente dispondrá, desde el 16 de febrero hasta el 9 de junio, diferentes rutas para la recolección de residuos de posconsumo como pilas, computadores, bombillas ahorradoras, celulares, tubos fluorescentes, cables, baterías de celular y periféricos. 

La estrategia, que busca promover y gestionar los residuos de manejo diferenciado y apoyar la adecuada disposición de estos, está dirigida a empresas y organizaciones que deseen participar en esta iniciativa. 

Lee también: Así será la semana de la movilidad sostenible en Bogotá

Para participar en las rutas, que pasarán puerta a puerta, las organizaciones deberán inscribirse hasta un día antes de cada ruta en este enlace y contar con al menos 10 kg de residuos de posconsumo.

Las rutas se dispondrán en 19 de las 20 localidades de la capital de esta manera: inician el 16 y 17 de febrero en Chapinero, continúan el 19 y 20 de febrero en Teusaquillo, 23 y 24 de febrero en La Candelaria y Santa Fe, 26 y 27 de febrero en Suba, 2 y 3 de marzo en Engativá, 9 y 10 de marzo en Fontibón, 16 y 17 de marzo en Kennedy, 23 y 24 de marzo en Bosa y 30 y 31 de marzo en la localidad de Ciudad Bolívar. 

Asimismo, las rutas prestarán servicio para el segundo trimestre del año el 13 y 14 de abril en Usme, el 20 y 21 de abril en San Cristóbal, el 27 y 28 de abril en Antonio Nariño, el 4 y 5 de mayo en Tunjuelito, el 11 y 12 de mayo en Usaquén, el 18 y 19 de mayo en Puente Aranda, el 25 y 26 de mayo en Rafael Uribe, el 1 y 2 de junio en Los Mártires y culminan el 8 y 9 de junio en la localidad de Barrios Unidos.

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.