La Alcaldía de San Cristóbal dispuso recursos para la construcción de un muro de contención en el barrio Guacamayas, primer sector. Allí, más de 100 personas se encontraban en riesgo por posible deslizamiento, debido a la temporada de lluvias.
En plena época invernal de 2017, se presentó un deslizamiento en el barrio Guacamayas, que dejó varias casas afectadas por la inestabilidad del terreno. Cinco años después, la alcaldía local intervino el lugar para mitigar el riesgo y evitar una tragedia.
Te puede interesar: Claudia López le exigió a la CAR la correcta entrega de la PTAR Salitre
“Había la posibilidad de generar daños acerca de seis viviendas más y el colapso de todo el corredor peatonal de la zona”, aseguró José Darío Gavilanes, ingeniero civil de la Alcaldía de San Cristóbal.
El muro de contención fue edificado luego de retirar los escombros y la tierra que había quedado dispersa durante años. La obra tuvo una inversión superior a los 300 millones de pesos.
“En el este gran espacio que se está generando, se van a construir jardines, estamos contemplando la posibilidad de hacer adecuación a través de arbolado y también intervenciones sociales con nuestros líderes juveniles y grafiteros. Con el fin de que de alguna manera se genere apropiación de este sector en la localidad de San Cristóbal”, indicó Juan Carlos Triana, alcalde local de San Cristóbal.
Cuando ocurrió el deslizamiento, una de las afectadas fue doña Luz Mila Sacristán, quien afirma que desde ese momento todos los vecinos quedaron asustados.
“Afortunadamente la alcaldía me solucionó el problema, me hicieron el muro y me adecuaron todo”, expresó Luz Mila Sacristán
Te invitamos a leer: Vacuna a tu perro o gato contra la rabia en los puntos habilitados en la ciudad
Autoridades de la zona continúan recorriendo la localidad para identificar las zonas de alto riesgo, y así mitigar cualquier tipo de situación.
Aquí puedes ver la nota completa:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.