Ante la Jurisdicción Especial para la Paz, el senador del partido de las FARC, Carlos Antonio Lozada, compareció.
Por primera vez, una versión de la Justicia Especial para la Paz (JEP), sobre reclutamiento y otros usos ilícitos de menores de edad en el conflicto armado, se transmitió públicamente. Carlos Antonio Lozada, excomandante de las FARC y hoy senador por el partido de la antigua guerrilla, fue citado a comparecer por estos hechos.
La audiencia fue presidida por los magistrados Iván González y Caterina Heyck Puyana junto al compareciente Lozada, durante más de 3 horas el magistrado González le preguntó a Lozada si dentro de las filas de las FARC hubo presencia de menores de 15 años y si los comandantes reportaban la edad de los incorporados.
Leer también: Policía y Fiscalía desarticularon seis bandas acusadas de vender drogas
El magistrado Gonzales Lozada aclaro que en los años 70 la mayoría de integrantes de las filas de las FARC eran mayores de 30 años, sin embargo, con el recrudecimiento de la guerra sobre los años 80 y 90 la dinámica del conflicto cambio las reglas de reclutamiento.
En su declaración Carlos Antonio Lozada aseguró que el carácter irregular de la guerrilla hacía difícil que estos informes se hicieran con la frecuencia debida.
15842 menores de 15 años no podían ingresar estructura de partido clandestino 15911 guerrilla
El magistrado le dijo que se tiene información de que el Bloque Oriental fue uno de los que más incorporó menores a sus filas, por eso, preguntó si se tomaron medidas para regular esa incorporación, a lo que Lozada respondió que conoció algunas sanciones por violar las normas de reclutamiento, y que estas podían ir desde un llamado de atención hasta la asignación de trabajos y tareas.
Finalmente, Lozada aseguró que hay hechos que llenan de verguenza a los exmiembros de la guerrilla de las FARC y mencionó que en todo el pie de monte llanero, fue donde más crecieron las unidades móviles con población juvenil y que los frentes donde patrullaron la mayoría de jóvenes serían los frentes 26, 31 y el 40 de las FARC.
Aquí el informe completo:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.