Guerreros de Bogotá y Atlantas de Barranquilla jugaron en la Liga Superior Femenina de Baloncesto

Atlantas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 21/11/2021 - 14:12
Un partido que empezó muy reñido entre las jugadoras de Guerreros de Bogotá y Atlantas de Barranquilla con un puntaje 2 – 2. https://twitter.com/CanalCapital/status/1462485385708290048?s=20 En esta disputa las jugadoras debían dar lo mejor para llegar a la final de la Liga. Cada una jugó con toda la emoción y eso se notó al transcurrir el tiempo y el marcador. Atlantas tomó la delantera con un puntaje de 23 ganándole a Guerreros que solamente llevaba 13 anotaciones, y al pasar el tiempo, el reloj ya daba como ganadoras a las deportistas de Atlantas con 52 frente a 41. Un final muy reñido tuvo este partido puesto que Guerreros se puso pilas y logró llegar a 58 – 62, pero no le alcanzó para quitarle la victoria a Atlantas de Barranquilla. https://twitter.com/CanalCapital/status/1462511947375681543?s=20 https://youtu.be/PjLemh_zaeM

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t