Así lo comunicó la Secretaría de Ambiente que ha estado monitoreando los niveles de contaminación en la capital del país. Quemas agrícolas y vientos que arrastran material particulado han incidido para que no haya mejoría en la calidad del aire.
Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente, aseguró que, a pesar de la cuarentena a nivel nacional y la disminución de la circulación vehicular, la calidad del aire en Bogotá no ha podido mejorar en este aislamiento preventivo como se esperaba.
“Esto se lo atribuimos principalmente a los incendios y quemas agrícolas que hay en el país y en los países vecinos. En Colombia estamos viendo muchos puntos calientes hacia el norte, en el Magdalena Medio y también en los Llanos orientales. Además, vemos muchísima actividad de incendios en Venezuela. Lo que estamos viendo es que los vientos nos están trayendo todo ese material particulado, lo que afecta nuestra calidad del aire”, aseguró, la secretaria de Ambiente.
El problema no solo se está presentando en Bogotá, sino también en otras ciudades del país como en Medellín y Bucaramanga. La Secretaria de Ambiente hace un llamado para trabajar conjuntamente frente a esta problemática.
Por último, Carolina Urrutia señala que los factores climatológicos no han ayudado para que la calidad del aire mejore. Los fuertes vientos que vienen del norte del país y de Centroamérica han afectado directamente.
En los últimos días la calidad del aire había mejorado en la capital del país, en donde en 11 de las 13 estaciones el estado era de moderado. Solo las estaciones de Carrera Séptima y Puente Aranda se encontraban en condición regular.
Lea también: La calidad del aire sigue mejorando en Bogotá
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.