Ingrid Betancourt en Mesa Capital
Ingrid Betancourt en Mesa Capital

La excandidata presidencial, Ingrid Betancourt, estuvo presente en el espacio Dominio Público en entrevista con Carolina Sanín. Betancourt habló de su regreso a la política y su papel en la Coalición de la Esperanza.

En el espacio Dominio Público de la franja Mesa Capital de Canal Capital la excandidata presidencial y ex congresista Ingrid Betancourt se mostró partidaria de acabar con la supremacía de los hombres como candidatos a la presidencia y de ubicar a la mujer siempre como la segunda o ‘la vice’.

“De esos esquemas donde la mujer está invitada a hacer ciertas tareas pero no jugar en la cancha.”, afirmó Betancourt. 

Explicó las razones que la llevaron a involucrarse con la Coalición Centro Esperanza que buscará el próximo marzo de 2022 un candidato de convergencia al primer cargo del país.

“Ya hay una paz para mirarlo de otra manera y comenzamos a ver otra realidad en Colombia y llega la pandemia, y la pandemia es como perder la virginidad, es darnos cuenta que este país de las mil maravillas que es Colombia es de las 1000 maravillas para unos pocos porque la mayoría está padeciendo”, comentó Betancourt. 

También destacó cómo en algunos sectores de la sociedad colombiana se ha producido un despertar en virtud de las situaciones que se viven.

“Por primera vez siento que es posible llegar a la presidencia sin maquinarias y sin clientela, y esa es una apuesta fundamental. Y no estoy sola en este diagnóstico, los que están en la Coalición de Centro Esperanza hacen el mismo caso que yo. Es decir, todos sin haber hablado previamente, todos confluimos, hay esta convergencia de análisis diciendo hoy se puede”, señaló Betancourt. 

Según ella la Coalición Centro Esperanza es un esfuerzo más allá del individualismo político para sacar adelante al país.

“Y más bien comenzar a construir una política totalmente diferente, que es decir: bueno, ninguno puede solo. Todos podemos juntos, y eso es la realidad de la Coalición Centro Esperanza” - Betancourt.

No descartó una eventual presencia en miembros del actual partido Comunes, extintas FARC, en la Coalición de Centro Esperanza y señaló que debería haber señales verdaderas de ellos en relación con su arrepentimiento de las acciones de la guerra. 

“Lo que yo digo es que no han ido hasta el final del proceso porque están, también ellos, secuestrados por su ideología. Entonces ellos quieren justificar lo que hicieron porque piensan que de alguna manera, ellos no se quieren mirar al espejo de lo que nos hicieron.” - Betancourt.

Advirtió que una eventual presidencia de este sector político implicaría un tiempo más allá de un periodo.

“Este es un proyecto a 20 años en donde nos vamos a relevar, acompañar, estimular y proteger.” - Betancourt.

Dijo también que el llamado Frente Nacional es gran responsable de la corrupción y de muchos de los males que afectan al país. La excandidata Betancourt vive desde hace varios años en París y regresó a Colombia en medio de la actual coyuntura con miras a las próximas elecciones del país. 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.