El presidente aseguró en Twitter que rechazaba de manera categórica los primeros ataques que se llevaron a cabo por parte de las tropas rusas a distintas ciudades de Ucrania. Kyiv y Donbás fueron algunas de las afectadas por los ataques.
Lee también: Claudia López propone levantar el uso del tapabocas.
‘‘Estos hechos atentan contra la soberanía de Ucrania y ponen en riesgo la vida de miles de personas’’, señaló el mandatario.
Además, Iván Duque pidió que Rusia retirara sus tropas en la frontera con Ucrania y hizo un llamado a la paz en la zona.
Colombia rechaza de manera categórica los ataques contra Ucrania por parte de Rusia. Estos hechos atentan contra la soberanía de Ucrania y ponen en riesgo la vida de miles de personas, en una incuestionable situación contraria al Derecho Internacional y la carta de la @ONU_es.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 24, 2022
"Ya tenemos conversaciones muy adelantadas y una coordinación con Polonia y con Rumania, y esperamos tener el día de hoy, 24 de febrero, conversaciones con Hungría y Eslovaquia, a finde darle más opciones a nuestros para salir de territorio ucraniano", sostuvo el presidente Iván Duque.
Te puede interesar: Listado de ciudades y municipios que no será obligatorio el uso del tapabocas.
La Cancillería de Colombia, por su parte, habilitó canales de atención para los colombianos que se encuentran en territorio ucraniano.
#Atención | Si es colombiano en Ucrania🇺🇦, tenga en cuenta los canales de atención de la SECCIÓN CONSULAR DE COLOMBIA EN POLONIA, con circunscripción para Ucrania 👇 #CancilleríaDeSuLado pic.twitter.com/nsn7mKNST9
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 24, 2022
Aquí puedes ver la nota completa:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.