Con algunas modificaciones de fondo respecto del proyecto inicial, la plenaria del Senado aprobó en penúltimo debate la llamada ‘Ley de Paz Total’, proyecto prioritario para el Gobierno Nacional.
Te invitamos a leer: La reforma tributaria debilitaría el crecimiento del país: Aliadas
Con una votación mayoritaria de los partidos de oposición, el Senado negó las facultades que el proyecto entregaba al presidente de la República para otorgar indultos a jóvenes, de la llamada “primera línea”, detenidos como consecuencia de las protestas sociales.
“Ellos no estaban pensando ni premeditando un delito, salieron por hambre a las calles”, expresó Gustavo Bolívar, senador del Pacto Histórico.
Ponentes y Gobierno anunciaron nuevos caminos para sacar adelante la iniciativa.
“Creemos que en Colombia tenemos que llevar a cabo un debate democrático sobre la protesta social”, añadió Iván Cepeda, senador del Polo Democrático.
Otros sectores del congreso manifestaron su desacuerdo frente a la posibilidad de que disidencias de las Farc reciban beneficios en aplicación a la ley, entre ellos, los congresistas Angélica Lozano y Humberto de la Calle.
Te puede interesar: Embalse de Neusa está en alerta roja por temporada invernal
La ‘Ley de Paz Total’ deberá afrontar un nuevo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Aquí el informe completo:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.