650 microempresarios de Bogotá recibieron 10 millones de pesos, cada uno, para impulsar sus negocios. Madres cabeza de familia, comunidades étnicas, jóvenes y mayores de 55 años son parte de los emprendedores beneficiados.
A través de esta segunda convocatoria del programa ‘Microempresa Local’ se están invirtiendo 6.500 millones de pesos en Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Suba, Teusaquillo, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar para apoyar a los microempresarios.
Te invitamos a leer: ‘‘En el 2028 vamos a comprar el tiquete y a montarnos en el Metro de Bogotá’’: Claudia López
Claudia López, alcaldesa mayor de Bogotá, afirmó que:
“El 60% del empleo en Bogotá lo producen personas pujantes, echadas para adelante, creativas e innovadoras”.
‘Microempresa Local’ es uno de los programas de la estrategia ‘Bogotá Local’, creada para la reactivación de la economía de las localidades de la ciudad, teniendo en cuenta las particularidades y el tejido productivo de cada una.
Además, durante el proceso, los microempresarios contarán con acompañamiento especializado en marketing digital, contaduría, comercialización y presentación del producto.
Te puede interesar: Cifras que preocupan: aumenta el abuso sexual y los robos contra las mujeres en Bogotá
Felipe Jiménez, secretario de gobierno, señaló que:
“Este es un programa que tiene como objetivo seguir apoyando a los grandes empresarios de la ciudad que son los microempresarios”.
A la fecha, con este programa, la administración de la alcaldesa Claudia López ha beneficiado a más de 4.000 microempresarios de los barrios de Bogotá.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.