Para estimular la lectura y la escritura en las regiones del país, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, realizarán encuentros virtuales con escritores regionales, para incrementar el índice de lectura de los colombianos.
Los miércoles a las 3:00 p.m., cada 15 días, conversarán dos autores regionales con los usuarios, lectores y comunidades de todos los departamentos del país, quienes podrán interactuar con los invitados a través de las preguntas y comentarios, estimulando así la lectura y la escritura.
Lee también: Crean mesa de garantías en Bogotá para protestas del próximo 20 de julio
A través de esta iniciativa se ha llegado a 25.000 personas de distintas culturas, edades y regiones. Hasta ahora, el programa ha realizado 285 encuentros presenciales en 236 municipios de los 32 departamentos del país.
“En esta nueva etapa promoveremos la lectura de nuestros autores regionales en todos los departamentos de Colombia y seguiremos fortaleciendo los procesos de lectura, escritura y oralidad en todo el país”, indicó Diana Patricia Restrepo, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Esta estrategia es una de las acciones que permitirá cumplir la meta del Plan Nacional de Desarrollo que está orientada a incrementar el índice de lectura de los colombianos.
Te puede interesar: ¿Cómo sería el postapocalipsis en Latinoamérica? La Cinemateca de Bogotá te responde
Todos los conversatorios con los escritores se podrán ver en: encuentros escritores en las bibliotecas.
Aquí el informe completo:
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.