mujeres.
Imagen de referencia. Tomada de: Freepik.

Como significativa hacia la conquista histórica y universal de los derechos civiles y políticos de la mujer, fue calificada la decisión de que ellas sean, como mínimo, el 50 por ciento de las personas inscritas en las listas para elección popular.

En países como Argentina con alternancia en la lista, un hombre seguido de una mujer, y así sucesivamente, cuentan con mayor garantía para que la participación sea real a la hora de la ocupación de puestos en los escenarios de toma de decisión.

Realizar veedurías es ahora una acción que preparan organizaciones de mujeres para que se cumpla la ley de paridad, y no se convierta, según ellas, en un saludo a lavandera, en el que las mujeres solo para llenen la listas.

A partir de las elecciones legislativas del año 2022, todos los partidos y movimientos políticos deberán cumplir con incorporar por igual, hombres y mujeres, en sus listas.

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.