
A partir del lunes, 25 de julio, operan dos nuevas rutas zonales que beneficiarán a los habitantes de localidades como Usaquén, Ciudad, Bolívar, Kennedy y Bosa.
El servicio B926, de la estación Mazurén, prestará sus servicios de lunes a sábado, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., y su recorrido beneficiará a los barrios Liberia, Icatá, Capri y las Margaritas, entre las calles 150 y 153, entre carreras 9 a la Autopista Norte.
Te puede interesar: Gobierno evalúa medidas para evitar propagación de la viruela del mono
En este trino, los paraderos y recorrido de la ruta B926:
¡Atención usuarios del componente zonal!
Desde hoy entra en operación la nueva ruta B926 Estación Mazurén. Conoce su recorrido aquí 👇🏻 pic.twitter.com/68yoobOmsK
— TransMilenio (@TransMilenio) July 25, 2022
Por otra parte, el servicio G528 Est. Madelena operará de lunes a sábado, de 4:00 a.m. a 10:00 p.m., y su recorrido inicia en la estación Centro Comercial Villa del Río Madelena, avanza por la Autopista Sur hasta la Avenida Villavicencio, por donde se desplazará hasta la calle 45 sur, para posteriormente tomar la calle 57b sur y la carrera 63, para empalmar nuevamente con la Autopista Sur hacia el occidente y llegar a la estación Madelena.
En este tuit de TransMilenio encontrarás más información sobre la nueva ruta zonal G528:
Este lunes 25, inicia operación la ruta circular 528 que alimentará la estación Madelena. Conoce aquí su recorrido 👇 pic.twitter.com/cr9GqxaZp3
— TransMilenio (@TransMilenio) July 23, 2022
Recomendamos a los usuarios planear su viaje y ver recorridos en tiempo real desde nuestra aplicación TransMiApp; también consultar más información en www.transmilenio.gov.co.
Te invitamos a leer: En Soacha se construye el patio portal más grande del sistema de TransMilenio
Así mismo, les recordamos que pueden personalizar la tarjeta tullave para que reciban beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos, dos viajes a crédito que se pueden renovar, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo y tarifas preferenciales para personas que hacen parte de población vulnerable. Además, personalizarla no tiene costo y la tarjeta puede recargarse vía web, a través de www.tullaveplus.gov.co.
Fuente: Alcaldía de Bogotá
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.