Según declaraciones de María Consuelo Araújo, gerente de TransMilenio con los más de 800 nuevo buses del componente troncal que están circulando en la ciudad, la calidad del aire en el sistema mejoró en un 50 %. Estas mediciones las realizaron en buses antiguos, nuevos, estaciones y portales.
Actualmente el componente troncal de TransMilenio cuenta con 2.100 buses. La administración reemplaza 1.162 que han ido chatarrizando por la entrada de los 1.441 nuevos, de los cuales 860 actualmente transitan por las calles de Bogotá y qué han ayudado a disminuir en un 50 % la contaminación del aire que respiran los bogotanos dentro de las estaciones y buses.
Lea también: Autoridades aumentan medidas de control contra la pólvora en Bogotá
La medición logró resultados positivos debido a que TransMilenio retiró del servicio vehículos con tecnología Euro II y III y se reemplazaron por vehículos con estándar de emisión Euro V y VI.
“En estas mediciones, 25 % más o menos de la flota de buses nuevos y un 75 % de la flota que se había chaterrizado en ese momento y con esos resultados ya teníamos una mejora del 50 %, en lo que tiene que ver con la situación de las personas en el transporte público en uno de los corredores más críticos que tiene la ciudad”, dijo Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.
El Gobierno Nacional trabaja por mejorar la calidad de los combustibles, el diésel pasó de 25 a 10 partes por millón de azufre y en gasolina de 150 a menos de 100.
“Cerca de 750 bus de TransMilenio son a gas y el gas, por eso lo llevamos como el combustible de la transición porque reduce el 96 % de material particulado y reduce en 40 % las emisiones de carbono y no es menor que el 30 % de la flota vaya ser a gas”, aseguró Maria Claudia Garcá viceministra de Ambiente.
Según TransMilenio mejoraron la calidad del diésel y el uso de gas natural. Ecopetrol ha entregado 1.100 barriles diarios de combustibles para los buses del sistema integrado de TransMilenio.
Además han suministrado 32.000 metros cúbicos diarios de gas natural para los buses que usan este combustible.
Por: Catherine Solanilla
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.