La Comisión OTAN-Ucrania se reunirá este lunes para abordar una nueva confrontación entre Kiev y Moscú, luego de que Rusia capturara tres barcos de la Marina ucraniana en el Mar de Azov.
Rusia se apoderó de tres barcos de la Marina ucraniana frente a Crimea, en el mar de Azov, luego de disparar contra dos barcos y embestir a otro.
De acuerdo con Rusia, la captura se dio porque los buques ignoraron las llamadas para detenerse en la frontera.
"A petición del presidente (ucraniano Petró) Poroshenko, el secretario general acordó convocar una reunión extraordinaria de la Comisión OTAN-Ucrania a nivel de embajador en Bruselas esta tarde para discutir la situación actual", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un comunicado.
Stoltenberg y Petró Poroshenko, el presidente ucraniano, habían hablado más temprano este lunes sobre este incidente.
Lea también: Un colombiano será ministro de Educación de Bolsonaro
"El secretario general expresó el total apoyo de la OTAN a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, incluidos sus plenos derechos de navegación en sus aguas territoriales de conformidad con el derecho internacional", agrega la declaración.
Por su parte, Nikki Haley, la embajadora de Estados Unidos en la ONU, dijo este domingo a través de Twitter que se convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para este lunes.
Por su parte, Poroshenko firmó un decreto para declarar el estado de excepción en todo el país, el cual estará en vigor hasta el 25 de enero del próximo año, aunque podría ser levantado en cualquier momento, según explicó el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.
El decreto no supone obligatoriamente la movilización de las tropas y debe recibir el visto bueno de la Rada Suprema (Parlamento), que votará esta tarde para decidir si se aprueba su implementación.
Ucrania dijo que seis de sus marineros resultaron heridos en el fuego ruso, dos de ellos de gravedad.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.