La propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial que fue radicada recientemente en el Concejo de Bogotá, cambiará la reglamentación sobre el número límite de parqueaderos que debe tener un proyecto de vivienda. El documento incluye medidas como estacionamientos para vehículos eléctricos.
De ser aprobada la propuesta del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, no será obligatorio un número mínimo de parqueaderos por proyecto de vivienda u oficinas.
"También hay un avance en parqueaderos, se puso más exigente, el doble de la norma nacional, los parqueaderos para personas con discapacidad. También aparecen unos parqueaderos que no existían en la ciudad y son parqueaderos para mujeres en estado de embarazo", afirmó Andrés Ortiz, secretario de Planeación.
Según Camacol Bogotá - Cundinamarca, la medida permitirá que las personas que no necesitan parqueadero, consigan vivienda a un menor costo en zonas mejor equipadas.
"No aguantamos más colapso de tráfico, esto hay que solucionarlo, y el único camino sensato es administrar los que hay vía oferta - demanda. Un edificio que tenga buena solución de bicicletas, patinetas, carros eléctricos, minusválidos, todo lo que quiera", dijo Andrés Arango, presidente de la junta directiva de Camacol Bogotá - Cundinamarca.
El documento también obliga a los constructores a habilitar al menos un parqueadero preferencial para vehículos eléctricos.
Lea también: Taxis eléctricos o a gas no tendrán pico y placa en Bogotá
"Aumentaron las exigencias para vehículos eléctricos. Los edificios tendrán que tener un porcentaje para vehículos eléctricos, queda ya la reglamentación para que la ciudad tenga estaciones de servicio de energía, las llamamos electrolineras. Queda establecido que en los mismos parqueaderos públicos tiene que haber sitios de conexión de vehículos eléctricos", agregó el secretario de Planeación.
El Concejo de Bogotá definirá en el curso de los próximos 90 días el futuro de esta propuesta que organizará a la capital durante los 12 años siguientes.
Por: Juan David Amaya
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.