Durante el desarrollo del segundo día del #SimulacroVital obligatorio en la capital, la alcaldesa Claudia López realizó un balance general.

82 casos en Bogotá, 78 tienen atención domiciliaria y 4 están en el hospital; de estos 3 en UCI, “uno mejorando y los otros están estables”, aseguró.

Frente a la movilidad la mandataria dio a conocer que este sábado se han impuesto 24 comparendos, y que sumándolos a los de el viernes 20 de marzo, dan un total de 393 comparendos impuestos, “la Policía lo ha tenido que hacer, no tenemos por qué tener vehículos con dos personas, por ejemplo”, dijo.

La presencia de personas en el aeropuerto sigue con baja, “la gente ni está saliendo a TransMilenio, ni al aeropueto”.

El tema que ha tenido preocupados a los colombianos ha sido el abastecimiento de comida, a lo que la alcaldesa aseguró que han ingresado 18.332 toneladas, “hay normal abastecimiento en todo, las tiendas, los supermercados, las droguerías, van a seguir funcionando todo el tiempo, cualquier día se puede comprar mercado a lo largo del simulacro y de la cuarentena”.

Reiteró el llamado a la ciudadanía a quedarse en casa y que solo una persona por familia salga a comprar, “cada quien al ritmo de su bolsillo y de sus posibilidades”.

Se realizó un monitoreo frente al comportamiento de las familias, “hay refuerzos en la línea púrpura teniendo en cuenta que se han presentado varios casos de maltrato como los que se presentan en el Día de la Mujer” e hizo una invitación para que quienes tengan alguna denuncia lo reporten al 018000112137 o vía WhatsApp 3007551846.

“Mucha paciencia, mucho respeto, hay que respetar si tenemos alguna diferencia. No podemos correr el riesgo de terminar con situaciones de violencia intrafamiliar”, pidió Claudia López.

La mandataria agradeció a todas las personas que han cumplido con la medida y según el balance dijo que “4 de cada 5 personas no ha salido”.

Lea también: 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.