@PoliciaBogota
@PoliciaBogota

En el programa de Puntos Capitales de hoy analizamos la problemática de la inseguridad en Bogotá. Como parte de las acciones que se están incentivando para hacer frente a esta realidad están los llamados frentes de seguridad que son iniciativas ciudadanas para combatir la delincuencia en los vecindarios, ¿cuáles son los alcances y los riesgos de esta iniciativa?

"Hay una delgada línea en este tipo de grupos y es que una cosa es una colaboración, un sistema de información comunitario y otra cosa es la justicia por mano propia", explica Andrés Nieto, el experto en seguridad invitado.

Para Nieto, lo que se debe buscar es crear un puente entre la comunidad y las autoridades para captar información relevante que alerte sobre fallas en la seguridad de los entornos.

En una encuesta realizada por la Universidad Central y la Universidad Libre se evidenció que seis de cada 10 bogotanos estarían dispuestos a tomar justicia por mano propia y cuatro de estos seis estarían dispuestos a acceder algún tipo de arma.

"Si esto se llegara a salir de las manos lo que vamos a tener es grupos de personas por toda la ciudad ajustando cuentas entre ellos sin tener una claridad de lo que está pasando y los damnificados son los mismos ciudadanos que terminarán agredidos", explica.

Este es el capítulo completo:

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.