Recuperan parte de la mercancía robada de una fábrica de zapatos en Bogotá
Lun, 27/09/2021 - 12:58
Las autoridades entregaron un balance de los operativos realizados este fin de semana. Importantes capturas por hurto y la recuperación de mercancía robada en distintos casos fue el resultado de la actividad policial en las localidades de la ciudad.
Hurto a fábrica de calzado
Al hurto a una fábrica de zapatos registrado el pasado 22 de septiembre en Puente Aranda lo siguió un operativo en Santa Fe, Antonio Nariño y Los Mártires donde capturaron a los sujetos que tenían en su poder parte del calzado que hurtado.
Recuperan mercancía avaluada en 15 millones de pesos
De otra parte, recuperaron la mercancía avaluada en $15 millones que habría sido hurtada de un taller mecánico en Fontibón gracias a una denuncia ciudadana que reportó la actitud sospechosa de un joven de 20 años, las autoridades lograron la recuperación de los elementos.
El hombre capturado es oriundo del departamento de la Guajira y fue dejado a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.
Resultados de operativos policiales desde el 12 de agosto
La Policía también entregó balance de los 36 operativos realizados desde el 12 de agosto. Han capturado 3.541 personas y realizado 45.463 actividades de prevención, así mismo han incautado 24.000 armas blancas y 371 armas de fuego durante este fin de semana en las localidades con delito de alto impacto como son Bosa, San Cristóbal, Suba, Fontibón y Antonio Nariño.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=TuTbdxgT4Ys
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t