josé obdulio gaviria en Opina Bogotá
Captura de pantalla

Sylvie Duchamp, reconocida analista política, y José Obdulio Gaviria, senador por el Centro Democrático, se dieron cita en Opina Bogotá para hablar de varios temas de interés nacional y que, al parecer, tendrían dividido al uribismo.

El proyecto de crear una supercorte, propuesto por la congresista Paloma Valencia, y la Reforma a la Justicia, del gobierno Duque, fueron algunos temas que debatieron Duchamp y Gaviria.

Sobre la posibilidad de crear una Corte única, José Obdulio Gaviria manifestó que este es el sistema que aplica para el país, “pero no es el momento, no hay apoyo del presidente Duque ni de la ministra Borrero", aunque que se va a seguir insistiendo en la necesidad de una sola Corte. Posiblemente, será en el próximo gobierno”.

Duchamp dijo que unificar las cortes no solucionaría todo el problema, pues el país tiene dificultades en materia de justicia, "el más grave que existe en Colombia es la impunidad, no tenemos un acceso a la justicia. El único sistema de justicia que funciona para los ciudadanos es la tutela”.

“Deberíamos estar hablando de la manera de cómo llevar la justicia a los ciudadanos y no cómo los magistrados se eligen entre ellos”, continúó la analista.

En cuanto a la pregunta de quién debe juzgar a los congresistas y magistrados, el senador uribista agregó que la Corte Suprema debería encargarse de la jurisprudencia, “la actual legislación es un elemento de impunidad”.

Para Sylvie Duchamp, “la solución  no es la propuesta de Paloma Valencia, que para que se pueda investigar a un magistrado, la Cámara y el Congreso deban dar el aval”.

Respecto a la Reforma Política, la reconocida analista política manifestó que “la lista cerrada es fundamental, no podemos seguir haciendo que los mecanismos de financiamiento sean insuficientes. Es una buena medida. Pero Obdulio manifestó que “la senadora Angélica Lozano propone que la lista sea estilo cremallera, eso es aún más grave porque obliga que la lista esté compuesta por hombre, mujer, hombre mujer”.

Lea también: “HICIMOS EL OSO CON EL CENSO ELECTRÓNICO”: DIRECTOR DEL DANE

Frente a la posibilidad de un golpe de Estado con salida a la crisis en Venezuela, Duchamp y Obdulio Gaviria consideraron que podría ser contraproducente. 

"Soy partidario de que nadie se meta en la casa de nadie. Lo que debemos hacer es total solidaridad con el pueblo venezolano, que está sufriendo muchísimo. Me gustó mucho la iniciativa del alcalde Enrique Peñalosa sobre otorgarle la ciudadanía a los venezolanos. No estoy de acuerdo con una salida violenta a la crisis de Venezuela”, contestó José Obdulio.

“Una intervención militar a la crisis de Venezuela no debe contemplarse. Es totalmente irreal. Hay que contemplar el armamento aéreo y antiaéreo de Venezuela, eso no es un chiste”, dijo Sylvie Duchamp.

Los invitados concluyeron su intervención debatiendo sobre la viabilidad de crear de una nueva sala para juzgar a los militares por actos de corrupción.

"Yo no creo que haya peligro de impunidad. El peligro real está presente es la maldad con la que tratan muchos miembros de la JEP a los militares", dijo José Obdulio sobre esta posibilidad. 

Mientras que Sylvie Duchamp cree que los grandes cuestionamientos de la jurisdicción tienen que ver con la legitimidad con la que se juzga. 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.