Bogotá mantendrá la restricción total de vehículos y personas en la ciudad, durante la cuarentena que decretó el Gobierno Nacional, y que irá hasta el próximo 13 de abril.

La medida, según la Secretaría Distrital de Movilidad, es indispensable para contener el Coronavirus. El abastecimiento de la ciudad estará garantizado, así como la movilidad del personal médico y servicios indispensables para la ciudad. Lo importante será que los ciudadanos se mantengan en casa de manera obligatoria.

La Secretaría de Movilidad anunció también que, durante los controles realizados por la Policía de Tránsito de Bogotá, entre el viernes 20 y martes 24 de marzo, días en que se llevó a cabo el Simulacro Vital, se impusieron 880 comparendos a conductores por no cumplir la restricción.

Las multas por estar en la calle y no cumplir la medida sanitaria durante la restricción, podrá ser de 10.000 salarios mínimos legales vigentes o penas privativas de la libertad de cuatro a ocho años.

Cabe recordarle a las personas que podrán movilizarse en casos de:

  • Asistencia y prestación de servicios de salud.
  • Adquisición de bienes de primera necesidad
  • Desplazamiento a servicios bancarios y notariales.
  • Asistencia y cuidado a niños y adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales.
  • Causa de fuerza mayor y en caso fortuito.

Durante esta etapa de aislamiento preventivo obligatorio, TransMilenio mantendrá su operación con condiciones especiales en sus tres componentes: Troncal, Cable y Zonal, únicamente para las personas que hacen parte de las excepciones.

La Alcaldía de Bogotá también dispondrá, entre el miércoles 25 de marzo y el lunes 13 de abril, de 35 kilómetros de ciclocarriles temporales y seis conexiones en puentes vehiculares, para circulación exclusiva de los ciclistas. Todo esto con el fin de facilitar la movilidad de los ciudadanos cuyas actividades y oficios estén exceptuados.

Los taxis prestarán el servicio a través de plataformas o de vía telefónica,y funcionará sólo para los usuarios que se encuentren dentro de las excepciones.

El cuanto al servicio intermunicipal, en la Terminal se prestará el servicio de transporte de corta distancia, únicamente para las personas que hacen parte de las excepciones.

 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.