En uno de los intervalos en la Plaza Principal se exhibió por varios minutos un vídeo en el que se veía el logo del Festival sobrepuesto en la bandera LGBTI, uno de los mayores símbolos de su lucha.

El hecho se dio después de la presentación de la agrupación española Konsumo Respeto, y fue entonces cuando por algunos minutos se emitió un mensaje sumamente valioso sobre todo para aquellas personas que quizás en algún momento de sus vidas han sufrido rechazo y discriminación por su orientación sexual.

El mensaje mencionaba: “hace 50 años empezó la lucha de las personas LGBTI por sus derechos en el continente americano. Hoy en Colombia el camino continúa, junto a lesbianas, gays, bisexuales, personas trans  e intersex, celebramos una vida ganada a pulso, celebramos sus victorias que son nuestras victorias. En este día la Alcaldía de Bogotá y Rock al Parque decidimos unirnos a esta fiesta por la diversidad. Porque en Bogotá se puede ser. Les damos la bienvenida a los 25 años de #RockalParque2019”.

De esta manera, uno de los Festivales musicales más importantes del país suma su voz y su apoyo y además da muestra de su interés por continuar ese proceso de inclusión y sana convivencia que desde hace varios años ya se ha convertido en su estandarte y su causa principal.

Debemos recordar que a nivel mundial el 28 de julio es conmemorado el día del orgullo LGBTI, también conocido como día del orgullo gay, su origen data desee 1969, cuando sucedieron los disturbios de “Disturbios de Stonewall”, momento que se considera como el punto de inicio en la historia de Estados Unidos, en el que esta comunidad luchó contra un sistema que los perseguía y discriminaba.

“Un festival incluyente, para todos y todas. #LoveisLove” Así concluye el mensaje de Rock Al Parque, para la comunidad gay que día a día continua con su incansable lucha y aquí serán siempre recordados.

Jessica Rodríguez Gutiérrez - Rockombia

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.