SmartFilms 2023: Capital te cuenta cómo participar en el único festival de cine, hecho con celular

Luces, cámara y acción: el festival SmartFilms 2023 tiene todo listo para llevar a cabo su novena edición, premiando a los mejores cortometrajes del país. Este año, Capital - Sistema de Comunicación Pública vuelve a ser medio aliado del festival y te trae todos los detalles para que participes con tu cortometraje hecho en celular.

SmartFilms es un evento que, en sus ocho ediciones anteriores, revolucionó la industria audiovisual con su innovadora propuesta: cine hecho con celular. También es un espacio de inclusión en el cual se reciben todo tipo de apuestas culturales e incluye espacios pedagógicos en los que se brindan ‘tips’ y acercamientos a las herramientas principales para incursionar en el cine con lo que tenemos a la mano.

La actriz Yesenia Valencia durante el evento que dio a conocer a los jurados de SmartFilms 2023.

Toma nota: ¿cómo participar en el SmartFilms 2023?

El innovador evento está dividido en siete categorías: Profesional, Juvenil, Transversal, mujeres REDvolucionarias, SmarTIC, Filminuto horizontal y Filminuto vertical.

Para inscribirte a la novena edición de SmartFilms, debes iniciar sesión o registrarte en la página principal del festival, leer los términos y condiciones de cada uno de los espacios disponibles y completar el formulario de preinscripción. Una vez hecho esto, ya puedes alistar tu corto para participar.

Es importante recalcar que cada categoría tiene sus parámetros particulares. Por ejemplo: en la categoría Profesional se pide un cortometraje de máximo 7 minutos. En la categoría juvenil, dirigida a jóvenes entre 12 y 17 años, se solicita un corto de 5 minutos. La categoría Transversal tiene un requisito muy interesante: en el cortometraje enviado, de máximo 7 minutos, debe aparecer como mínimo una escena en TransMilenio.

Para la categoría REDvolucionarias, que va dirigida a jóvenes y mujeres colombianas, de 13 años en adelante, se pueden enviar cortometrajes de máximo 5 minutos. El SmarTIC es un espacio inclusivo para personas con alguna discapacidad: deben enviar un corto de 5 minutos de duración.

Finalmente, los Filminuto tienen el gran requisito en su propio nombre: para Filminuto vertical puedes participar con un cortometraje de 90 segundos en formato vertical. Para Filminuto Horizontal puedes enviar un corto de la misma duración, pero en formato horizontal.

Tienes hasta el 31 de julio para enviar tu corto hecho con celular.

Recuerda que todos los detalles de esta edición de SmartFilms los puedes conocer en nuestra señal abierta y en nuestro Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Inscríbete aquí para la edición SmartFilms 2023.

Entradas recientes

Llegan tres Historias de Paz, arte y transformación por la señal abierta de Capital

Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital…

30 agosto, 2023

Desaparición forzada en Bogotá y Colombia: un crimen que desafía a la justicia y la memoria

La desaparición forzada es un delito en el cual personas son detenidas y privadas de…

30 agosto, 2023

En la Carrera de la Mujer vamos a cruzar la meta con Capital

Capital, Sistema de Comunicación Pública, medio aliado, te invita a disfrutar la nueva edición de…

30 agosto, 2023

Hacinamiento en estaciones de Policía de Bogotá supera el 200 %

La reciente fuga de 34 personas privadas de la libertad puso en alerta al Distrito…

29 agosto, 2023

Co-director de Indepaz recibió amenazas por parte de disidencias de las FARC

El pasado 22 de agosto Leonardo González, director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades…

29 agosto, 2023

“La PTAR Canoas estaría lista en el 2030”: gerente del Acueducto de Bogotá

La PTAR Canoas permitirá completar el tratamiento del 100 % de las aguas residuales de…

28 agosto, 2023