TransMilenio respondió a algunas denuncias realizadas por usuarios del TransMiCable y señaló que en muchas ocasiones la operación se debe detener para preservar la seguridad de los pasajeros.

¿Por qué en ocasiones la operación no ha iniciado a la hora establecida?

"Si nos ha ocurrido en algunos momentos ese tipo de paradas, es importante recordar que es un sistema nuevo, tenemos tres meses en operación, eso se llama estabilidad del sistema y nos encontramos en ese momento donde estamos tomando todas las medidas necesarias para tener una operación más estable", señaló Jerson Carrillo, director de Tecnología de TM.

¿Por qué las cabinas quedan suspendidas en el aire?

"Fuertes vientos, tormentas eléctricas, pueden generar una parada en el sistema. Eso es normal y natural pero es por un tema de seguridad. Recuerdo también que la comunidad debe estar muy atenta con nosotros y es por ejemplo elevar una cometa, una cometa elevada y enredada en el cable puede generar una parada de seguridad", agregó Carrillo.

¿En ocasiones los torniquetes han presentado fallas?

"Ustedes saben que el cable salió con una nueva tipología de torniquetes que se están probando. En tres meses pues estamos haciendo esas pruebas y aquí también pedimos la comprensión de toda la ciudadanía, porque es una tecnología que no se había implementado en Bogotá y precisamente los habitantes de Ciudad Bolívar están probando, están aprendiendo usarlo", puntualizó el funcionario.

El TransMiCable fue inaugurado el pasado mes de diciembre y gracias a este sistema de transporte se redujo considerablemente el tiempo de desplazamiento de miles de habitantes del sur de la ciudad.

Por: Ángel Aguilar

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.