Imagen tomada de transmilenio.gov.c

TransMilenio S.A, mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, confirmó que un conductor de su flota de buses, quien falleció el pasado 30 de abril, dio positivo para COVID-19.

En el documento, la entidad aclaró que:

  • El Operador se encontraba en período de vacaciones desde el jueves 2 de abril al sábado 11 de abril, el domingo 12 de abril empezó a laborar sin presentar ningún síntoma de afectación a su salud.
  • Del lunes 13 de abril al viernes 17 de abril, el operador estaba en capacitación teórica virtual desde su casa.
  • El conductor operó los días lunes 20, martes 21, jueves 23 y viernes 24. El miércoles 22 fue su día de descanso. Durante este periodo, diariamente se le práctico a él y a todo el personal del concesionario la toma de temperatura y no presentó fiebre.
  • El 25 de abril, el operador le informó al concesionario que tenía síntomas de gripa y de inmediato se activó el protocolo de seguridad para estos casos, donde se aisló al conductor en su casa con acompañamiento constante del concesionario y la atención de la EPS.
  • De acuerdo con la versión del conductor reportada al concesionario, en los días anteriores se había mojado en un aguacero mientras se desplazaba en su moto y a esto le atribuía su cuadro gripal.
  • El 26 de abril, se tomaron las muestras correspondientes a COVID-19 a él y a su esposa, y continuó con el aislamiento en casa, como se establece en los protocolos y bajo la vigilancia de la EPS.
  • El 29 de abril el conductor empezó a presentar dificultad para respirar, fue al Hospital de Suba y luego trasladado al Hospital Simón Bolívar para atender sus complicaciones respiratorias.
  • El jueves 30 de abril el conductor falleció debido a un paro cardio respiratorio, según informó el Hospital.
  • La entidad fue notificada el día 2 de mayo sobre el resultado de la prueba COVID 19 realizada al operador y salió positiva.

En el comunicado, también se afirma que los conductores del sistema están aislados con cintas de seguridad en la zona de cabina para evitar el contacto con los usuarios.

Por otra parte, aclaran que "los nueve buses manejados por el señor en los cinco días que operó, se tiene el registro de lavado y desinfección de cada uno".

 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.