empresas Bogotá
Tomada de la Alcaldía de Bogotá

Los sectores público, empresarial y educativo de Bogotá se beneficiarán con tres nuevos proyectos que están orientados hacia la innovación para la productividad, el desarrollo social de los territorios, el fortalecimiento del sector empresarial, el acercamiento de la ciencia y las tecnologías a los niños y niñas, entre entras áreas. 

Lee también: La Defensoría del Espacio Público recuperó 3 parqueaderos al norte de Bogotá

¿Cuáles son los proyectos?

  1. Una plataforma que le permita a la Administración simular la ejecución de políticas públicas para conocer sus posibles impactos. Esta herramienta recopilará indicadores de movilidad, salud y ambiente; con los cuales le permitirá a las autoridades fortalecer la toma de decisiones.
    La Universidad Nacional de Colombia en alianza con la Universidad de los Andes y la Secretaría Distrital de Planeación serán los encargados de desarrollar esta plataforma durante 24 meses, con un presupuesto de 4.172 millones de pesos. 
  2. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico apoyará a 30 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Bogotá. Este proyecto utilizará un presupuesto de 1.300 millones de pesos y se ejecutará durante 30 meses. Su propósito es fortalecer el desarrollo tecnológico y la innovación para mejorar la productividad, competitividad y generación de empleo en Bogotá.
  3. La Secretaría de Educación en alianza con la Corporación Universitaria Minuto de Dios implementará los laboratorios Steam para integrar áreas de ciencias, ingeniería, arte y matemáticas mejorando el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes de las instituciones de educación pública de Bogotá. Este proyecto utilizará un presupuesto de 889 millones de pesos durante 12 meses.

Te puede interesar: Prohibición de parrillero en moto solo aplicará a los hombres en Bogotá

La inversión total suma un monto de 6.361 millones de pesos, de los cuales 5.344 provienen del Sistema General de Regalías. Esto gracias a que la Alcaldía Mayor de Bogotá logró la aprobación de estas iniciativas en sesión con el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Antes de la presentación de estos proyectos ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Secretaría Distrital de Planeación, asesoró los procesos de formulación y presentación .

Fuente: Alcaldía de Bogotá y Secretaría Distrital de Planeación 

Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.