La Universidad Nacional anunció que utilizará los resultados de las pruebas Saber 11 en su proceso de selección de los nuevos estudiantes que ingresarán en el primer periodo académico del año 2021.
Las pruebas serán tenidas en cuenta desde el segundo semestre de 2014 en adelante y se evaluarán los componentes de matemáticas, ciencias, ciencias sociales y lectura crítica.
Mario Alberto Pérez, director de admisiones de la Universidad Nacional, anunció que "las personas que no tengan un registro de CNP de ese periodo y que deseen participar en la Nacional pues deberán inscribirse para aplicar la prueba Saber 11 y poder tener los resultados para ser evaluado".
Una vez los aspirantes tengan el registro CNP que es el número o código que el ICFES asigna a cada persona que presenta el examen de estado, podrán inscribirse, una se abra la convocatoria, al igual que quienes ya lo tenían desde 2014.
"Las inscripciones van a iniciar el 13 de octubre próximo y hay un descuento, una reducción en el valor de la inscripción del 25 % y se mantienen lógicamente las inscripciones gratuitas para los programas de admisión especial", sostuvo Pérez.
Este beneficio cobija a comunidades indígenas, comunidades afro o mejores bachilleres de municipios pobres. Solo habrá pruebas específicas para aspirantes a los programas de música y música instrumental.
¿Por qué se toma la decisión?
La Universidad Nacional tiene en cuenta que el ICFES realizará las pruebas Saber 11B y Saber 11A correspondientes al año 2020 de manera presencial así que resultaría inconveniente aplicar otra prueba masiva a la misma población, exponiéndola de manera reiterativa a posibles aglomeraciones que incrementan la probabilidad de contagios y transmisión del COVID-19.
Para ver todas las noticias de Bogotá visite www.conexioncapital.co. Encuéntrenos también en Facebook como Canal Capital.