Categorías: Bogotá

Alcaldía ha brindado atención en salud a más de 65.000 venezolanos en 2018

Durante este 2018, la Secretaría de Salud ha atendido a más de 65.000 ciudadanos venezolanos, en servicios como consultas, hospitalizaciones, urgencias, entre otros.

Un total de 1.200 partos de mujeres venezolanas que han llegado a la capital del país, han sido atendidos por la red hospitalaria de Bogotá. Así lo reportó la administración del alcalde Enrique Peñalosa.

“De enero a julio, nosotros hemos atendido, brindado más de 65.000 atenciones lo cual nos ha implicado la inversión de más de 4.000 millones de pesos”, dijo Anabelle Arbeláez, subsecretaria de servicios de salud.

Este plan de acción comprende acciones promocionales y preventivas sobre derechos de salud y acceso a los diferentes servicios.

“Algunos ya vienen con patologías más crónicas cómo es el tema de diabéticos, hipertensos, algunos con cáncer. El tema de las embarazadas es un tema muy importante, pues se ha incrementado más o menos en este mismo periodo 1.200 partos en la ciudad”, dijo Anabelle Arbeláez, subsecretaria de servicios de salud.

Las personas venezolanas consultadas por Capital Noticias agradecieron la atención que ha brindado la administración Peñalosa.

“Muy bien, porque las vacunas que no tenía nos la colocaron, y  me parece muy importante porque la verdad nuestro país está en una situación muy mal”, afirmó Jean Carlos Hernández, ciudadano venezolano.

“Hoy me vacunaron, fiebre amarilla, rubéola y sarampión y sin pagar un solo peso”, dijo José Ómar Méndez, ciudadano venezolano.

Bogotá cuenta con 300 puntos de atención disponibles para vacunación. La Alcaldía Mayor hizo un llamado a las entidades prestadoras de salud para que brinden atención médica a los extranjeros que diariamente ingresan al país.

Por: Carolina Beltran

Entradas recientes

Llegan tres Historias de Paz, arte y transformación por la señal abierta de Capital

Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital…

30 agosto, 2023

Desaparición forzada en Bogotá y Colombia: un crimen que desafía a la justicia y la memoria

La desaparición forzada es un delito en el cual personas son detenidas y privadas de…

30 agosto, 2023

En la Carrera de la Mujer vamos a cruzar la meta con Capital

Capital, Sistema de Comunicación Pública, medio aliado, te invita a disfrutar la nueva edición de…

30 agosto, 2023

Hacinamiento en estaciones de Policía de Bogotá supera el 200 %

La reciente fuga de 34 personas privadas de la libertad puso en alerta al Distrito…

29 agosto, 2023

Co-director de Indepaz recibió amenazas por parte de disidencias de las FARC

El pasado 22 de agosto Leonardo González, director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades…

29 agosto, 2023

“La PTAR Canoas estaría lista en el 2030”: gerente del Acueducto de Bogotá

La PTAR Canoas permitirá completar el tratamiento del 100 % de las aguas residuales de…

28 agosto, 2023