Categorías: Nación

Colombianos podrán visitar los Emiratos Árabes Unidos sin visa

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció a través de una comunicación oficial que colombianos podrán visitar los Emiratos Árabes Unidos sin visa.

Luz Stella Jara, viceministra de Relaciones Exteriores, firmó un acuerdo sobre la exención mutua de visa para portadores de pasaportes ordinarios con el Jeque Abdullah Bin Zayed AlNahyan, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos.

“Esto va a permitir a los ciudadanos de ambos países adelantar actividades como turismo, estudios, gestiones de negocios, eventos culturales y deportivos, hasta por un tiempo de 90 días, sin visa. Esperamos que esto también ayude a incrementar el número de turistas de lado y lado”, señaló la viceministra Luz Stella Jara a través de un comunicado de prensa.

Por su parte, el Canciller de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Abdullah Bin Zayed AlNahyan, señaló que en esta ocasión, “con el nuevo gobierno de Colombia”, se generan muchas oportunidades para fortalecer las relaciones en materia comercial, cultural y de visas para el tránsito de ciudadanos de ambos países, entre otras áreas.

Lea también: Australia no otorgará visados a personas con antecedentes de violencia doméstica

“Estamos en un punto en que podemos crecer en otros campos como alimentos, turismo. También somos muy unidos en la lucha contra el terrorismo (…) Vemos a Colombia como un compañero, un país aliado, un hermano y un país con gran potencial de cooperación (…) Finalmente, gracias por los 4.000 colombianos que viven en los Emiratos Árabes Unidos. Uno de ellos está aquí. Muchas gracias a las familias colombianas y a quienes visitan nuestro país”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del país visitante.

Finalmente, la viceministra de Relaciones Exteriores subrayó el interés del Gobierno Nacional de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con los Emiratos Árabes Unidos y anunció una próxima visita del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, al país de Oriente Medio.

Entradas recientes

Llegan tres Historias de Paz, arte y transformación por la señal abierta de Capital

Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital…

30 agosto, 2023

Desaparición forzada en Bogotá y Colombia: un crimen que desafía a la justicia y la memoria

La desaparición forzada es un delito en el cual personas son detenidas y privadas de…

30 agosto, 2023

En la Carrera de la Mujer vamos a cruzar la meta con Capital

Capital, Sistema de Comunicación Pública, medio aliado, te invita a disfrutar la nueva edición de…

30 agosto, 2023

Hacinamiento en estaciones de Policía de Bogotá supera el 200 %

La reciente fuga de 34 personas privadas de la libertad puso en alerta al Distrito…

29 agosto, 2023

Co-director de Indepaz recibió amenazas por parte de disidencias de las FARC

El pasado 22 de agosto Leonardo González, director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades…

29 agosto, 2023

“La PTAR Canoas estaría lista en el 2030”: gerente del Acueducto de Bogotá

La PTAR Canoas permitirá completar el tratamiento del 100 % de las aguas residuales de…

28 agosto, 2023