Desabastecimiento de leche ha aumentado el precio de los lácteos
Mié, 15/12/2021 - 12:12
Según el gremio de los productores lácteos hay desabastecimiento de leche en el país, lo que implicaría altos costos del producto y disminución de su consumo. Ya en supermercados y tiendas de barrio se evidencia el aumento de precios.
Leer también: Emprendimientos ecoamigables ofrecen sus productos para Navidad en Bogotá
Asoleche ha indicado que en las últimas semanas se ha presentado una caída equivalente al 15 % en la producción de la leche, lo que equivale a desabastecimiento, aumento de precios de la leche y sus derivados.
La Asociación Colombiana de Procesadores de Leche Asoleche indicó que la difícil situación que afronta el sector lácteo es provocada por el alza global de los precios de insumos y concentrados, migración de productores de leche a otros sectores económicos y a factores climatológicos, entre otros.
"Todos sus derivados, los productos lácteos, las cuajadas, las mantequillas están imposibles, subió muchísimo", dijo Jairo Martínez, administrador.Los precios en algunos comercios desde la localidad de Barrios Unidos entre los meses de noviembre y diciembre.
- Litro de leche entera antes $3.200 ahora $4.000
- Queso doble crema, bloque antes $ 24.000 ahora $34.000
- Queso paipa libra antes $10.000 ahora $12.000
- Queso mozzarella libra $8.000 ahora $9.000
Noticias relacionadas
canalcapital
Hecho en Bogotá Market, la nueva plataforma digital para emprendedores
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t