Cinemateca de Bogotá.
Hasta el 17 de julio se llevará a cabo la versión número 22 del Ciclo Rosa en la Cinemateca de Bogotá, un espacio para compartir las creaciones audiovisuales que relatan las experiencias LGTBIQ+ en Colombia y el mundo.
En la programación habrá conversatorios, talleres, exposiciones y muchísimas más actividades que buscan visibilizar las distintas formas de representar el cuerpo, la sexualidad y el género.
“Tendremos una programación de películas que está integrada por una muestra nacional y una muestra internacional; el programa Furia, un foco dedicado al cineasta Jorge Cadena y estrenos nacionales e internacionales”, comentó Ricardo Cantor, gerente de Artes de Audiovisuales del Idartes y director de la Cinemateca de Bogotá.
Una novedad es que, este año, la muestra nacional está compuesta por los resultados de una convocatoria pública en la que se recibieron más de 60 obras audiovisuales, provenientes de toda Colombia.
Además, durante el Ciclo Rosa se lanzarán las convocatorias para el Premio Dunkel Rosa 2023 y el 4° Laboratorio de Escrituras Audiovisuales Queer. Si desea consultar la agenda completa puede visitar la página y las redes sociales de la Cinemateca de Bogotá.
Por: Carol Velásquez
Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital…
La desaparición forzada es un delito en el cual personas son detenidas y privadas de…
Capital, Sistema de Comunicación Pública, medio aliado, te invita a disfrutar la nueva edición de…
La reciente fuga de 34 personas privadas de la libertad puso en alerta al Distrito…
El pasado 22 de agosto Leonardo González, director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades…
La PTAR Canoas permitirá completar el tratamiento del 100 % de las aguas residuales de…