Categorías: GeneralNaciónsalud

Se confirman 11 fallecimiento más por coronavirus en colombia y 250 casos nuevos

El Ministerio de Salud informó este viernes 10 de abril, 250 nuevos casos de coronavirus, 11 fallecidos y 23 recuperados, para un total de 2.473 pacientes con COVID-19, 80 muertes y 197 recuperados en Colombia.

De los contagios informados este viernes, la cifra más alta en un solo día desde que se detectó el primer caso hace un mes, 84 están en Bogotá.

En cuanto a las víctimas mortales se trata de cinco personas en Bogotá y dos en Cali (Valle del Cauca), mientras que el resto son ciudadanos que estaban en Villavicencio (Meta), Pereira (Risaralda) y Santa Marta (Magdalena). Hay un caso del que las autoridades no brindaron información.

El Ministerio de Salud también señaló que en las últimas 24 horas se recuperaron 23 personas, con lo que curados en Colombia ya son 197.

El principal foco del coronavirus en el país es Bogotá, con 1.121 casos, y le siguen el Valle del Cauca, cuya capital es Cali, con 428, y Antioquia, donde está ubicada Medellín, con 246.

También hay enfermos reportados en los departamentos de Tolima y Santander (21), Cesar (20), Cauca (19), Meta (16), Córdoba (7), Casanare (5), San Andrés (4) y Sucre y La Guajira (1).

Por otra parte, las autoridades indicaron que hay 379 personas hospitalizadas, de las cuales 86 están en unidades de cuidados intensivos.

Del total de contagios confirmados, 976 son importados por viajeros que estuvieron en el exterior, 758 son relacionados y 738 permanecen en estudio para identificar la cadena de transmisión.

El Ministerio de Salud también señaló que en el país se han hecho 35.120 pruebas que resultaron negativas, mientras 257 no fueron procesadas por incumplimiento del protocolo por factores como temperatura inadecuada o que la muestra fue mal empaquetada, es insuficiente o está sin identificar.

Colombia entró el 25 de marzo en una cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus, que fue prolongada por el presidente Iván Duque hasta el 27 de abril.

El mandatario también anunció el jueves que alivios para pequeñas y medianas empresas y para los trabajadores con el objetivo de contrarrestar los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.

Lea también: Nueva York utiliza fosas comunes por el aumento de fallecidos de COVID-19

Aquí el reporte actualizado:

MinSalud

Con información de Agencia EFE

Entradas recientes

Llegan tres Historias de Paz, arte y transformación por la señal abierta de Capital

Las Historias de Paz, producto del trabajo de la Corporación Otra Escuela, y con Capital…

30 agosto, 2023

Desaparición forzada en Bogotá y Colombia: un crimen que desafía a la justicia y la memoria

La desaparición forzada es un delito en el cual personas son detenidas y privadas de…

30 agosto, 2023

En la Carrera de la Mujer vamos a cruzar la meta con Capital

Capital, Sistema de Comunicación Pública, medio aliado, te invita a disfrutar la nueva edición de…

30 agosto, 2023

Hacinamiento en estaciones de Policía de Bogotá supera el 200 %

La reciente fuga de 34 personas privadas de la libertad puso en alerta al Distrito…

29 agosto, 2023

Co-director de Indepaz recibió amenazas por parte de disidencias de las FARC

El pasado 22 de agosto Leonardo González, director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades…

29 agosto, 2023

“La PTAR Canoas estaría lista en el 2030”: gerente del Acueducto de Bogotá

La PTAR Canoas permitirá completar el tratamiento del 100 % de las aguas residuales de…

28 agosto, 2023